Un sistema operativo es un grupo de programas informáticos. Para qué sirve un sistema operativo, este se encarga de administrar los recursos que ostentan una computadora. También es llamado como Software de sistema. El sistema operativo o software de sistema, empieza su uso o a funcionar apenas enciendes la computadora. Este sistema no solo existe en las computadoras, se puede decir que se encuentra en cada dispositivo electrónico que contenga un microprocesador.
Como por ejemplo un reproductor o un teléfono celular. Los sistemas operativos ya se encuentran instalados en la computadora y la mayoría de las personas no hacen cambios o modificaciones en él. De todas formas, puedes actualizarlo o cambiarlo.
Historia del sistema operativo.
El concepto de un Sistema Operativo surgió en el periodo de los años 50. En el año 1956 fue creado el primer sistema operativo, para un computador IBM 704. Realmente lo único que hacía era empezar la ejecución de algún programa cuando el previo terminaba. Luego en los años 60, se elabora una revolución en el área de los Sistemas Operativos.
En los años 70 se crea fama en base a los ordenadores personales, acercando dichos al público general de forma intachable hasta entonces. Esto causo que se multiplicara el desarrollo. En los 80 nacieron sistemas como ”MacOS”, ”MS-DOS”, ”Windows”, Y luego en los 90 hace su primera aparición ”Linux”. Hoy en la actualidad, las personas conocen por ”Linux” al Sistema Operativo que realmente tomo por nombre ”GNU/Linux”.
Para qué sirve un sistema operativo
1.) Permite al usuario interactuar con el computador
Ofrece una interfaz para que el usuario pueda lo que quiera. Como por ejemplo abrir un programa, imprimir un documento o simplemente verlo.
2.) Gestiona el software
Los programas deben seguir reglas que implanta cada sistema operativo. Establece los recursos y servicios que puedes utilizar, con qué forma y con qué utilidad, Por ejemplo puede ser la cantidad de RAM. La relación existente entre los programas y el SO en el cual se instalan es muy estrecho. Por tal motivo hay versiones distintas según cuál sea.
3.) Controla el hardware y los dispositivos
El sistema es el cual decide cómo puedes y en qué condiciones debes usar los recursos del sistema , de la misma manera con el software. Dirige los controladores o los drivers de los componentes de hardware y los dispositivos como las impresoras, webcams, escáneres, etc. Funciona como un enlace entre el usuario y ellos. Como por ejemplo lo que haces con el teclado (o otros dispositivos de entrada) tienen un reflejo en el sistema.
4.) Aloja el sistema de carpetas y archivos
Los pendrives, discos duros o discos USB y también otros dispositivos de almacenamiento, son manejados por el SO. Gracias a él SO, el usuario alcanza crear carpetas en las cuales guarda los archivos que el cree. También puede abrirlos, moverlos, o copiarlos o en general administrarlos del modo que sea necesario.
5.) Da soporte a las funciones de red
Las redes por cable y las redes inalámbricas, el Wi-Fi o las conexiones mediante Bluetooth. El sistema maneja el envío y la recepción de la información. Y dirige los dispositivos de red, como lo hace con el resto del hardware.
6.) Protege el computador
Un buen SO posee medidas de seguridad que resguardan al propio sistema y al usuario. También se aplica a todos los niveles, desde los integrantes físicos del computador hasta el uso por el usuario. Para poder garantizar ese control se debe reservar el acceso sin impedimentos al equipo. Cualquier proceso debe ser autorizado por el equipo para que así poder evitar que este en peligro, La gestión de usuarios también es una parte básica de la seguridad.
Otra función del sistema es poder identificar y autorizar a los usuarios o administradores estándar del equipo, también limita lo que pueden hacer estos, en base de su tipo.
Tipos de sistema operativo
Podemos distinguirlos en 4 aspectos:
1.) Monousuario o Multiusuario
Se basa en función de si permite o no el acceso a un solo usuario de cada vez. O también si varios de ellos pueden compartir al mismo tiempo los programas o otros recursos.
2.) Monotarea o Multitarea
Se basa en según pueda ejecutar sólo un programa o varios a la misma vez o simultáneamente.
3.) Monoprocesador o Multiprocesador
Podemos distinguirlo dependiendo de, si es capaz de utilizar la capacidad de proceso de un solo CPU o de varios procesadores a la misma vez.
5.) Centralizado o Distribuido
El sistema centralizado se limita a administrar un solo o único equipo. En cambio, en los sistemas distribuidos se conecta varios sistemas de forma independientes. En estos los usuarios pueden acceder a los recursos a distancia, de igual forma que si estuvieran delante de dichos equipos.
Características de un sistema operativo
1.) Conveniencia
Un Sistema Operativo hace más conveniente y eficaz el uso de una computadora.
2.) Eficiencia
Permite que los requerimientos de las computadoras se usen de la forma más eficiente posible.
3.) Evolución
Un Sistema Operativo debe ser elaborado de una forma que permita el desarrollo, la prueba y la introducción de las funciones del sistema sin que intercepte con el servicio.
4.) Administrar el hardware
El Sistema Operativo está a cargo de manejar de una excelente manera los recursos de cada computadora, en cuanto se trate del hardware, esto significa, que debe conceder a cada proceso una parte del procesador para así poder compartir cada recurso.
5.) Relacionar dispositivos
El Sistema Operativo se basa en encargarse de comunicar a cada dispositivo periférico, cuando el usuario lo requiera o necesite.
6.) Organización
Organiza datos para accesos rápidos y seguros.
7.) Manejar las comunicaciones en red
El Sistema Operativo le permite al usuario utilizar con gran facilidad todo lo relativo al uso de las redes de computadoras o a su instalación.
8.) Procesamiento
El procesamiento es por bytes de flujo por medio del bus de datos.
9.) Facilidad entradas y salidas
Un Sistema Operativo debe ser fácil para el usuario, para el acceso y para el manejo de cada dispositivo de Entrada y Salida del computador.
10.) Interferencia de usuarios
El Sistema Operativo impide que los usuarios puedan bloquearse entre ellos, advirtiéndoles si esa aplicación está siendo invadida por algún otro usuario.
11.) Generación
De estadísticas.
12.) El sistema operativo
Permite que el hardware y los datos se puedan compartir entre los usuarios.
Sistemas operativos más usados
Para qué sirve un sistema operativo, funciona para dirigir todos los procedimientos del sistema informático. Estos son los ejemplos de los sistemas operativos más usados actualmente.
1- MS Windows
Es el más popular de los sistemas operativos mas usados, su primera versión fue lanzada en 1985.
2- UNIX
Fue desarrollado en el año 1969, y a lo largo del tiempo sus derechos de copyright han pasado de empresa en empresa.
3- Ubuntu
Esta basado en GNU/Linux. Este sistema operativo está dirigido hacia la libertad y facilidad de su uso.
4- MacOS
Su entorno está basado en el sistema operativo Unix, y esta desarrollado y vendido como parte de las computadoras de la marca Apple desde el 2002. Gran parte de esta familia de software fue liberada por Apple como un Sistema Operativo de código libre llamado Darwin y abierto, al que después le agregaron más componentes como el Aqua y el Finder, para así obtener la interfaz en la cual se basa el Mac OS X, que es su versión más reciente.
5- Chrome OS
Este proyecto fue anunciado en el año 2009, después de que el explorador Google Chrome y su proyecto de código abierto llamado Chromium OS expulsaran muy positivos resultados en el mercado.