Es este post vamos a conocer para que sirve la omega 3 un ácido graso increíblemente importante, en el cuerpo humano, este puede tener todo tipo de beneficios sobre la salud del cuerpo y cerebro. De hecho, en el mundo de la ciencia son pocos los nutrientes se han estudiado tan exhaustivamente como los ácidos grasos omega-3.
Efecto de la omega 3 sobre las enfermedades
1.- Combate la depresión y la ansiedad
La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes en el mundo, no hace excepción de personas, es decir, todos estamos propenso de sufrir alguna vez de depresión, sin importar si hay existencias de otras patologías neurológicas. Los síntomas incluyen tristeza, letargo, desanimo, melancolía y una pérdida general de interés en la vida
La ansiedad también es un trastorno muy común y se caracteriza por la preocupación, y el nerviosismo constante. Curiosamente, los estudios han demostrado que las personas que consumen omega-3 con regularidad tienen menos probabilidades de sufrir de depresión. Además, se ha descubierto que cuando las personas con depresión o ansiedad comienzan a tomar suplementos de omega-3, sus síntomas mejoran significativamente. En general existen tres tipos de ácidos grasos omega-3: ALA, EPA y DHA. De los tres, EPA parece ser el mejor para combatir la depresión, sin embargo, los otros dos no se encuentran invalidados del todo pues también ejercen su efecto sobre este trastorno.
2.- Mejoran la salud óptica
El DHA, un tipo de omega-3, es un componente estructural principal del cerebro y la retina del ojo, cuando no se obtiene suficiente DHA, pueden surgir problemas de visión, su déficit puede ocasionar degeneración macular (una de las principales causas de daño permanente y ceguera a nivel mundial)
3.- Promueven la salud cerebral
La omega 3 es crucial para el crecimiento y desarrollo del cerebro en los bebés, durante su tiempo de gestación y aun luego del nacimiento, El DHA representa el 40% de los ácidos grasos poliinsaturados en el cerebro y el 60% en la retina del ojo; Por lo tanto, no sorprende que los bebés alimentados con una fórmula fortificada con DHA tengan mejor visión que los bebés alimentados con una fórmula común sin este componente.
Obtener suficientes omega-3 durante el embarazo se ha asociado con numerosos beneficios para el niño, incluso, se ha demostrado que contribuye en:
- Inteligencia
- Comunicación y habilidades sociales
- El comportamiento
- Disminuye el riesgo de retraso en el desarrollo
- Disminución del riesgo de autismo y parálisis cerebral
4.- Mejoran los factores que predisponen a un ataque cardíaco
Los ataques cardíacos y las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son las principales causas de muerte en el mundo, usualmente las personas más predisponentes a desarrollar esta enfermedad son los adultos entre 50 a 70 años aproximadamente. Años atrás ciertos investigadores se percataron que las comunidades que en su dieta tenia frecuentemente el consumo de pescado, los factores de riesgo a sufrir enfermedades del corazón eran casi nulos, de esta manera se determinó que es gracias al ácido graso omega 3
Desde entonces, se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 tienen numerosos beneficios para la salud del musculo cardiaco (corazón)
Como actúa el omega 3 en el corazón
- Causa una reducción importante en los triglicéridos,
- Reducir los niveles de presión arterial.
- Aumenta los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno)
- Previne la formación de coágulos de sangre, que pueden causar obstrucción de vasos sanguíneos.
- Ayuda a prevenir la formación de placa que puede restringir y endurecer las arterias
- Reduce la producción de algunas sustancias liberadas durante la respuesta inflamatoria.
5.- Reducir los síntomas hiperactividad en los niños
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento caracterizado por falta de atención, hiperactividad e impulsividad.
Ciertos estudios científicos han encontrado que los niños con TDAH tienen niveles sanguíneos más bajos de ácidos grasos omega-3, en comparación con sus pares sanos, Además, numerosos estudios han encontrado que los suplementos de omega-3 en realidad pueden reducir los síntomas del TDAH. Ya que contribuyen a mejorar la inatención y la capacidad de completar tareas. También disminuyen la hiperactividad, la impulsividad, la inquietud y la agresión, que son signos característicos de este trastorno.
6.- Disminuye los síntomas del síndrome metabólico
Este síndrome incluye obesidad central (grasa abdominal), presión arterial elevada, resistencia a la insulina, triglicéridos altos y niveles bajos de HDL.
Es un importante problema de salud pública, ya que aumenta el riesgo de desarrollar muchas otras enfermedades entre ellas cardíacas y diabetes. Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la resistencia a la insulina y la inflamación, y mejorar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca en personas con síndrome metabólico.
7.- Combate la inflamación
La inflamación es increíblemente importante. Lo necesitamos para combatir infecciones y reparar daños en el cuerpo. Sin embargo, muchas veces la inflamación persiste durante un tiempo, incluso sin que haya una infección o lesión presente medicamente a esto se le denomina inflamación crónica (a largo plazo).
Se sabe que esta inflamación puede contribuir a casi todas las enfermedades occidentales crónicas, incluidas las cardiopatías y el cáncer. La acción de los ácidos grasos es reducir la producción de moléculas y sustancias relacionadas con la inflamación, como las citoquinas inflamatorias.
8.- Luchas contra las enfermedades autoinmunes
En esta enfermados el paciente este inmunosuprimido, que quiere decir esto, su propio sistema inmune confunde las células sanas con las células extrañas y comienza a atacarlas.
La diabetes tipo 1 es un buen ejemplo. En esta enfermedad, el sistema inmune ataca las células productoras de insulina en el páncreas.
La función de la omega 3 en esta parte es ayudar a combatir algunas de estas enfermedades, y pueden ser especialmente importantes durante los primeros años de vida.
Los estudios demuestran que obtener suficientes omega-3 durante su primer año de vida está relacionado con un riesgo reducido de muchas enfermedades autoinmunes, incluida la diabetes tipo 1, la diabetes autoinmune en adultos y la esclerosis múltiple. Igualmente se ha demostrado que este ácido graso trata el lupus, la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y la psoriasis.
9.- Puede ayudar a prevenir el cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, y cada día son más las personas que padecen esta enfermedad en el resto del mundo y se ha dicho que los ácidos grasos omega-3 reducen el riesgo de ciertos cánceres. Curiosamente, los estudios han demostrado que las personas que consumen la mayoría de los omega-3 tienen hasta un 55% menos de riesgo de cáncer de colon, de próstata en hombres y cáncer de mama en mujeres. Sin embargo.
10.- Disminuyen el asma en los niños
El asma es una enfermedad pulmonar crónica que cursa con síntomas como tos, dificultad para respirar y sibilancias. Los ataques severos de asma pueden ser muy peligrosos, Son causados por inflamación en las vías respiratorias aéreas cuando son estimulada por un agente infeccioso. Cada día las tasas de morbilidad aumentan y actualmente son muchos los factores de riesgo que predisponen a padecer esta enfermedad, estudios científicos han determinado que el consumo regular de omega 3, disminuye el asma en los niños, ayudando así a que el organismo puede responder ante el estímulo y por ende la enfermedad no se desarrolle.
11.- Mejoran el sueño
El buen sueño es uno de los fundamentos de una salud óptima. Los estudios demuestran que la falta de sueño está relacionada con muchas enfermedades, incluidas la obesidad, la diabetes, depresión entre otras.
Los niveles bajos de ácidos grasos omega-3 se asocian con problemas de sueño en niños y apnea obstructiva del sueño en adultos, también se han relacionado con niveles más bajos de la hormona melatonina, que te ayuda a conciliar el sueño
En resumen, se puede decir que la omega 3 es de gran importancia en la salud y el buen funcionamiento del organismo por ello debemos asegurarnos de mantener un consumo regular, sobre todo de pescado que es la fuente principal de nutriente.
►Video recomendado: Propiedades de la omega 3 y beneficios para tu salud
Indice de Contenidos
- Efecto de la omega 3 sobre las enfermedades
- 1.- Combate la depresión y la ansiedad
- 2.- Mejoran la salud óptica
- 3.- Promueven la salud cerebral
- 4.- Mejoran los factores que predisponen a un ataque cardíaco
- 5.- Reducir los síntomas hiperactividad en los niños
- 6.- Disminuye los síntomas del síndrome metabólico
- 7.- Combate la inflamación
- 8.- Luchas contra las enfermedades autoinmunes
- 9.- Puede ayudar a prevenir el cáncer
- 10.- Disminuyen el asma en los niños
- 11.- Mejoran el sueño
- ►Video recomendado: Propiedades de la omega 3 y beneficios para tu salud