La furosemida es un fármaco perteneciente al grupo de los diuréticos también denominada la píldora de agua, básicamente la función mas resaltante de la misma es la producción de orina, aquí radica su función principal ya que ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de agua y sal que se encuentra en el organismo, sin embargo, ese aumento de micción se induce para mejorar ciertas condiciones por ello a continuación explicaremos para que sirve la furosemida de una manera más detallada.
Para que sirve la flurosemida
1.- Reduce el edema generalizado
El edema es una acumulación de líquido en el espacio intersticial, en otras palabras, exceso de líquido en el cuerpo, el mismo es causado por diferentes afecciones como insuficiencia cardíaca enfermedad hepática y enfermedad renal. Este fármaco puede disminuir los síntomas, causados por el edema tales como: dificultad respiratoria inflamación de las extremidades (brazos- piernas) y el abdomen.
2.- Trata la hipertensión arterial
La misma es un aumento anormal en la presión arterial, la causa puede ser endurecimiento de las arterias o acumulación de placas de ateroma en las mismas, lo que produce un mayor gasto cardiaco porque la sangre debe superar estas barreras. La furosemida actúa disminuyendo la presión arterial alta lo que ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y problemas renales.
¿Cuáles son las advertencias de este medicamento?
Este fármaco tiene una advertencia que debemos tomar muy en serio ya que posee efectos segundarios que pueden ser peligrosos, y perjudiciales para la salud.
La furosemida es un fuerte diurético (píldora de agua) que ayuda a su cuerpo a eliminar el exceso de agua. Lo hace al aumentar la cantidad de orina que produce tu cuerpo. Si toma demasiado de este medicamento, puede llevar a cantidades muy bajas de agua y electrolitos en su cuerpo. Esto puede causar deshidratación. Su médico controlará sus niveles de líquidos y puede cambiar su dosis en función de esos niveles.
Advertencia sobre la presión arterial
Este medicamento puede causar una disminución considerable en la presión arterial. Los síntomas incluyen mareos y desmayos después de ponerse de pie. Si esto ocurre, muévase lentamente cuando cambie de posición después de sentarse o acostarse. Si este problema continúa, debe llamar a su médico porque puede causar problemas colaterales.
Advertencia sobre niveles de potasio
Al igual que en la presión arterial este fármaco puede causar una disminución en los niveles de potasio. (El potasio es un mineral que ayuda a los nervios, músculos y órganos para que funcionen normalmente). Los síntomas de esta disminución incluyen cansancio, debilidad muscular y náuseas o vómitos.
Advertencia en el funcionamiento de la tiroides
La tiroides es una glándula que secreta hormonas como la tiroxina etc. La furosemida en dosis altas (más de 80 mg) pueden causar una falla en la función de la tiroides produciendo así disminución en la producción de hormonas. Si está tomando altas dosis de este medicamento y tiene alguno de los síntomas descritos a continuación, debe dirigirse rápidamente a su médico.
- Cansancio
- Debilidad muscular
- Aumento de peso
- Cabello y piel resecas
- Escalofríos
¿Cómo funciona el fármaco?
La furosemida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos, como se acoto anteriormente. Este medicamento funciona al ayudar a su cuerpo a eliminar el exceso de sal y agua. Lo hace al aumentar la cantidad de orina que produce el cuerpo. Básicamente su efecto lo ejerce a través del aumento del funcionamiento del riñón
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de este fármaco?
La tableta oral de furosemida puede causar ciertos efectos secundarios leves entre los más comunes incluyen:
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento
- Calambres estomacales
- Vértigo
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Picazón o sarpullido
Si estas consecuencias son leves, pueden desaparecer en unos días o en un par de semanas. Si son más graves o no desaparecen, debe acudir al médico para que valore la situación.
Así como causa efectos leves también puede ir a una etapa más severa causando efectos secundarios más graves, si está padeciendo de alguno de estos efectos nombrados a continuación que pueden ser potencialmente mortales o si cree que está teniendo una emergencia médica. Debe consultar de manera inmediata al médico, pues su vida podría encontrarse en peligro.
Pérdida excesiva de agua y electrolitos. Los síntomas pueden incluir:
- Resequedad bucal
- Sensación inminente de sed
- Debilidad general
- Somnolencia o Inquietud
- Dolores musculares o calambres
- Anuria: falta de orinar
- Taquicardia
- Náuseas o vómitos en gran numero
- Dolor luego de comer o beber
- Fiebre
- Ictericia (coloración amarilla de la piel y mucosas)
- Pérdida temporal o permanente de audición o zumbido en los oídos
- Lesiones en la piel como ampollas o escamas
¿Con cuales fármacos puede interactuar la furosemida?
La tableta oral de furosemida puede interactuar con otros medicamentos, vitaminas o hierbas que pueda estar tomando. Se dice que existe una interacción de un fármaco con otro cuando uno de los dos cambia la forma en que funciona el otro medicamento. Esto puede ser dañino o evitar que la droga funcione bien.
Para ayudar a evitar las interacciones, su médico debe manejar todos sus medicamentos cuidadosamente. Asegúrese de decirle a su médico sobre todos los medicamentos, vitaminas, suplementos o hierbas que está tomando. Para saber cómo este medicamento podría interactuar con otra cosa que esté tomando, hable con su médico.
Algunos medicamentos que pueden causar interacciones con furosemida son:
1.- Antibióticos
Los antibióticos pueden aumentar su riesgo de daño o pérdida de la audición cuando se toma con furosemida. Entre esos antibióticos tenemos:
- Amikacina
- Gentamicina
- Neomicina
- Paromomicina
- Tobramicina
2.- Anticonvulsivantes
Tomar fenitoína juntamente con furosemida puede disminuir los efectos de la furosemida.
3.-Medicamento contra el cáncer
Tomar cisplatino, medicamento contra el cáncer con furosemida puede aumentar su riesgo de problemas renales y daño o pérdida auditiva
4.- Inmunosupresor
Tomar ciclosporina más con furosemida puede aumentar el riesgo de artritis gotosa
5.-Estabilizadores del estado de ánimo
Tomar litio con furosemida puede aumentar los niveles de litio en su cuerpo. Por lo cual es mayor el riesgo de efectos secundarios.
6.- Relajantes musculares
omar ciertos relajantes musculares con furosemida puede aumentar los efectos de estos medicamentos. Esto aumenta el riesgo de efectos secundarios. Estos medicamentos incluyen:
- Succinilcolina
- Tubocurarina
7.- Drogas para la presión arterial
Tomar furosemida con otros medicamentos para la presión arterial puede hacer que su presión arterial descienda a un nivel peligrosamente bajo. Estos medicamentos incluyen:
- Benazepril
- Captopril
- Enalapril
- Fosinopril
- Lisinopril
- Moexipril
- Perindopril
- Quinapril
- Ramipril
- Trandolapril
8.- Medicamentos para el dolor y la inflamación (AINE)
Tomar AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) con furosemida puede aumentar los niveles de estas drogas en su cuerpo. Esto agranda el riesgo de efectos secundarios peligrosos. Entre los AINE incluyen:
- Aspirina
- Diflunisal
- Indometacina
- Salicilato de magnesio
- Salsalate
9.-Medicamentos para la tiroides
Tomar dosis altas de levotiroxina con furosemida puede hacer que la levotiroxina sea menos efectiva. Esto significa que no funcionará tan bien para tratar su condición de tiroides.
10.-Medicamentos para las úlceras
Tomando sucralfato con furosemida puede hacer que la furosemida sea menos efectiva. Esto significa que no funcionará tan bien para controlar sus síntomas.
No tome sucralfato dentro de las 2 horas de haber tomado furosemida.
En conclusión, se puede decir que este fármaco aumenta el trabajo renal, es decir ayuda a los riñones a poder degradar las sales para ser eliminadas de forma natural por la orina, pero además de trabajar en la dilución del sodio también puede actuar en la disminución de otros componentes como eliminación de calcio, potasio o magnesio, lo que hace a la furosemida un fármaco ideal para enfermedades como hiper-potasemia entre otras.
►Video recomendado:
Indice de Contenidos
- Para que sirve la flurosemida
- ¿Cuáles son las advertencias de este medicamento?
- ¿Cómo funciona el fármaco?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de este fármaco?
- ¿Con cuales fármacos puede interactuar la furosemida?
- 1.- Antibióticos
- 2.- Anticonvulsivantes
- 3.-Medicamento contra el cáncer
- 4.- Inmunosupresor
- 5.-Estabilizadores del estado de ánimo
- 6.- Relajantes musculares
- 7.- Drogas para la presión arterial
- 8.- Medicamentos para el dolor y la inflamación (AINE)
- 9.-Medicamentos para la tiroides
- 10.-Medicamentos para las úlceras
- ►Video recomendado:
soy diabetica puedo tomarla 23 años